Leo este artículo en la prensa de hoy.
Este es el espíritu belenero, con la que está cayendo, los sudores y la solanera fundiendo el alquitrán, uno que se pone con el asunto navideño.
Vale, si, son los alrededores del Belén, pero,
¿quién es el guapo que se atreve a liquidar el soniquete?
Por cierto, va con tiempo, que luego las prisas son muy malas:
María Jesús, maja, de este año no pasa, o hay pufo o a ver qué hacemos.
Este es el espíritu belenero, con la que está cayendo, los sudores y la solanera fundiendo el alquitrán, uno que se pone con el asunto navideño.
Vale, si, son los alrededores del Belén, pero,
¿quién es el guapo que se atreve a liquidar el soniquete?
Por cierto, va con tiempo, que luego las prisas son muy malas:
María Jesús, maja, de este año no pasa, o hay pufo o a ver qué hacemos.
VAYA PELMADA DE 'GORDO' NAVIDEÑO
por Germán Ulzurrun
Diario de Navarra 30/8/2011
Creo que puede tener un pase que durante el gélido febrero, cuando estamos con los ojos enrojecidos y la moquita colgando, nos calienten publicitariamente el morro con la ilusión de reservar un crucero por el Caribe para julio, con el atractivo irresistible de un sustancioso descuento. Lo que juzgo como una pelmada deleznable es que llegado el que supuestamente debiera ser tórrido mes de agosto se empeñen en anunciar el 'Gordo' de la lotería de Navidad desde las marquesinas, en las paradas de las villavesas.
En plena canícula -dicen, que hubo días que apeteció la bufanda-, en elferragosto navarro, parece que tratar de colocar lotería de Navidad es una obscenidad del marketing, un anacronismo del calendario, que ya son ganas de importunar a los que por las fechas del abeto y el belén nos entra una especie de murria depresiva, que no se sabe muy bien si tiene que ver con la nostalgia o con el abatimiento porque el año se larga pitando y otro más que escapa para no regresar jamás.
Paso del 'Gordo'. Del 'Flaco', de Buster Keaton, de Charlot y todo el elenco del cine mudo con su tragicomedia risible. Puede que, efectivamente, el 'Gordo más Gordo' caiga -o resbale, tropiece, o se dé un tozolón-, en el lugar donde estuvimos unos días de vacaciones. Razón de más para no hacerse con un décimo. Desde ahora hasta el 22 de diciembre mira tú si has de mandar el pantalón veces a lavar. Y que en una de esas el décimo se queda en el bolsillo y cuando sale del tambor y lo rescatas descubres los estragos de la lejía. O que lo guardas en un rincón doméstico y lo olvidas. Yatodoeso,vaytoca. Entonces sí que te vuelves loco, te tiras de los pelos y maldices la mala suerte de haber sido ungido por la buena suerte, ¡para una vez!, y haber abandonado entonces el décimo de marras vete a saber dónde.

(El pie de foto es de NDAP)
No es mi cometido decirle a nadie si ha de jugar o no. Soy absolutamente refractario a pensar que un golpe de azar vaya a resolverme la vida. En cambio les tengo un respeto enorme a la mala suerte como a la normalucha. Convivo con ellas a diario y les he tomado hasta un cierto cariño.