lunes, 31 de diciembre de 2012
FELIZ AÑO !!!
domingo, 30 de diciembre de 2012
El Belén de Cabezón de Pisuerga
viernes, 28 de diciembre de 2012
Los Santos Inocentes, por NDAP
El segundo cuento es una noticia: a lo largo del año que ahora termina hubo en España 118.359 abortos provocados. El número de la Bestia. El Horla. Jack el Destripador.
¿Quién dice que el terrorismo se ha acabado? ¿No consiste, acaso, el terrorismo en matar a personas que nada tienen que ver con lo que los terroristas persiguen?
La primera canción que compuso Chicho Sánchez Ferlosio -yo estaba a su lado- decía, aludiendo a los estudiantes que no se unían a la protesta por la detención de Miguel Boyer y otras dos personas, miembros todos de las Juventudes Socialistas, en 1961: "Indecisos, indecisos, / basta ya de indecisiones. / Si tu padre y tu madre / no se hubieran decidido / por los siglos de los siglos / tú no habrías existido".
O algo así.
Me estremece pensar en la posibilidad de que a mi hijo Akela, recién nacido, le hubieran hecho algo así.
Feliz navidad.
www.sanchezdrago.com
Estimado Dragó: le felicito por su claridad y su valor.
Ndap.
jueves, 27 de diciembre de 2012
EL ARBOL
martes, 25 de diciembre de 2012
Sin alojamiento
lunes, 24 de diciembre de 2012
Escuetamente
Por supuesto, en este blog no se desean "felices días", ni "felices fiestas", sino FELIZ NAVIDAD. Como está mandao.
domingo, 23 de diciembre de 2012
AFORTUNADAMENTE...
sábado, 22 de diciembre de 2012
La lotería, por NDAP
Eso es lo que trae la lotería. Morcilla.
Resulta que el segundo número ha sido uno. Y resulta que llevamos una participación de un número igual pero con dos cifras desordenadas. Pero no al tuntún, sino que una al lado de la otra pero cambiadas de sitio. Como cuando les pasas la tanda a las agüelicas en la cola del Mercadona.
En lugar de morcilla, nos habríamos sacado 120.000 euricos del ala. Eso da para morcillas, para muchas morcillas.
Como me cruce un niño de San Ildefonso, le doy dos guantás.
Ojito.
viernes, 21 de diciembre de 2012
Intermedio
Éste me pareció la mar de cuco ahí él solo a la puerta de la tienda defendiendo el pabellón, como se suele decir.
¿A que mola? Queda de lo más simpático.
jueves, 20 de diciembre de 2012
Hospital de campaña, por NDAP
Me gusta esta felicitación, que por lo visto nos llega desde el corazón que tiene España en Afganistán y como me da a mi que aquí nos va la marcha, lo pongo. Y ya está.
miércoles, 19 de diciembre de 2012
ENTREGA CEBOLLETA
martes, 18 de diciembre de 2012
El sector crítico, por NDAP
Leo hoy este artículo, en La Verdad de Cartagena, muy simpático y navideño, pese a las críticas. Valoro lo muy experta que es su autora en las zarandajas navideñas, lo cual que según lo he deglutido se me ha ocurrido que aquí tendría sitio. Que no va a ser todo lo de los desmedidos elogios que hacemos los habituales.
Por cierto, habituales, a darle a la tecla, y no miro a nadie, AnónimoMaríaG...
Estos son monigotes de Cortylandia. Cortylandia... (estoy cantando)
Pesadilla antes de Navidad
por Rosa Palo @Ebaezan
Estoy vieja y llorona. Oigo los villancicos en Mercadona y se me saltan las lágrimas, pero cuando veo el precio del salmón ahumado entonces sí que lloro de verdad. Y sigo llorando cuando pienso lo que me espera estas Navidades: las cenas con la familia, el amigo invisible, las comidas con los compañeros, la función del colegio, los niños de San Ildefonso, el árbol, Papá Noel, que vienen los cuñados, que vuelven los amigos, las felicitaciones, que si quedamos para el aperitivo, los resúmenes del año, la Nochevieja, las compras de última hora, la tarjeta que echa humo, la cabalgata, los Reyes Magos y el 'sursum corda'. «La tregua de las fiestas», leo. ¿Tregua? Esto es la guerra, amigos.
La juerga aún no ha empezado y ya tengo pesadillas antes de Navidad: sueño con Naomi Watts diciendo «Mi encanta» mientras la arrastra una ola de turrón blando y las burbujas de Freixenet cantan la canción de Cortylandia. En el desayuno, mi hijo me da la carta para los Reyes Magos: es más larga que la guía telefónica. Añade un anexo con los regalos marcados en el catálogo de juguetes. «Para que no se equivoquen este año», me dice. Las tira con bala, el tío. Y mi santo, feliz, remata: «Pues el 25 comemos todos en casa». Eso, que donde caben tres caben treinta y uno. Me desmorono sobre las tostadas. Que me agobio por nada, dice. Que cortamos un poquico de jamón, abrimos unas latas y ya está. Ganas me dan de llamar a Alberto Chicote para que lo ponga en órbita (y, de paso, que me renueve la cocina). Tras soltar la bomba, se acaba el café y se va a montar el Belén, ese Belén de serie B donde el niño Jesús es más grande que los camellos, mientras tararea 'Campana sobre campana'. Y lloro de nuevo por no haberme casado con un ateo radical y porque ni sacando los vasos de Nocilla tengo cristalería suficiente para tanta gente. Y me sueno los mocos y me voy a comprar palometa ahumada y a pedirle sillas a la vecina. Si ya lo dice mi suegra cuando llegan estas fechas: «Me acostaba ahora y me levantaba el 7 de enero». Y yo. Pero seguro que si me duermo sueño que me ahogo dentro de una lata de melocotones en almíbar.
lunes, 17 de diciembre de 2012
CÚPULA GEODÉSICA: Primicia mundial
¿Y la "Cúpula Geodésica"? Ya. Pues será el nombre, (que queda muy estupendo, tipo "agitprop" pero lo contrario, no sé si me explico) para llamar al lugar en cuestión en el que se habilitará un Sagrario que deberá estar siempre acompañado, digo yo. Supongamos que por las noches, de jóvenes que dependiendo de la hora de la madrugada estarán, pues eso, un poco así, pero da igual y durante esos dos días, de familias, hasta la conexión a las 12 del domingo con la bendición del Papa desde Roma, un poquín antes de la Misa que nos verá así, tal cual, de tú a tú ¿Mola?
Y sí, claro. Estarán los confesionarios aquellos, chulos requetechulos, por si alguno se anima. Me cuenta también que los de Javi Nieves y tal, pasarán por ahì, digo yo que con musiquita o algo.
Y el Papa quiere que se haga también algo parecido en Francia, en Bruselas...(parece que lo de Bélgica está mas cercano) pero quizás este año, no sea. O quizás sí.
Seguiremos informando.

El de la farmacia
domingo, 16 de diciembre de 2012
Que no queda nadaaaaa!!!!
martes, 11 de diciembre de 2012
Esperando noticias de la Plaza Mayor
En la panadería, el domingo, vemos este Belén.
A mi me gusta.
Será por el fieltro, que me parece muy divertido, será por los bollos que se ven al lado o será por la cosa tropical que se adivina al fondo y en la palmera, assssuuuucallll!!!, que me parece simpático y divertido
Los panaderos no me caen demasiado bien, pero oye, la justicia por delante.
viernes, 7 de diciembre de 2012
Un impulso a la Monarquía
Pero no hay que desfallecer. Porque yo me digo, si le decimos que no a la Monarquía, ¿qué? ¿qué hacemos? ¿cómo la sustituimos? ¿con un borrachín en pijama?
Oigo en la Cope en el programa de Javi Nieves, que es el nuevo presentador de La Mañana, un tostón bastante infumable, que la Monarquía pasa dificultades, la Cope no veas, entrevistar a Carmela Fernández, una "maruja voluntaria", según ella misma dice, que se encarga de echarle una mano a Sus Majestades, para que puedan llegar a los sitios más complicados. Aquí podéis verlo mejor, pero os cuento de qué va.
Resulta que Carmela y unas amigas se pusieron a buscar en pisos tutelados, centros de menores, hogares de acogida para el chavalerío y residencias de ancianos a críos y abuelos que se quisieran apuntar. La cosa es que han de escribir la carta a los Reyes Magos y les dejan pedir tres regalos. Ellas se encargan de recoger las cartas y hacérselas llegar a los Reyes hasta Oriente. como Oriente queda muy lejos, se les ha ocurrido que si hay gente que quiere ayudar, pues les dejan. Lo cual que uno va a la güep, busca los regalos y, por si acaso hay apurillos con la carga de los camellos, puede patrocinarlo, como si dijéramos. Contaba Carmela la ilusión que hace a los chavales que les llegue ese disco que habían pedido, o los abuelos de un centro de la Madre Teresa en Madrid (qué figura, "las de la Madre Teresa" les llamamos, tan modestita y chiquita, pero que le zampó el nombre a la orden), lo contentos que se ponen cuando les llega desde Oriente la bufandica que habían pedido.
Vaya, que quien no es Rey es porque no le da la gana, o sea.
jueves, 6 de diciembre de 2012
Una memez como continuación
Aún están, esos tontos, a vueltas con lo del buey y la mula, que es que hay que ser muy burro para mirar el dedo que oculta la luna, pero en fin, que desde que no hay clases de religión, así les va a esos tochos.
Tengo comprobado que en cualquier concurso de preguntas de la tele -yo soy muy del Saber y Ganar- cuando al campeonísimo le toca de tema "Religión" le suelen entrar los siete males y termina equivocándose.
Lo cual que os pego el texto que cierra el artículo de la susodicha página. Hay que leerlo con cuidado, porque es de ser muy tarugo:
Como ya es tradición, según apuntaron fuentes vaticanas, el belén podrá ser visto desde el 24 de diciembre por la tarde y se espera que estén también al lado del niño Jesús en el pesebre, José y María, el ángel, algunos pastores, así como también la mula y buey.
Atención, moto dos, que diría José María García, está pendiente de confirmación quién asistirá este año al Belén vaticano, según Europa Press-El Mundo.
lunes, 3 de diciembre de 2012
Una carta como anticipo
Navidad sin Mingote
¡Cómo pasa el tiempo! Ocho meses que te fuiste... Ya están engalanando con luces, colores y espumillón las calles y comercios ahora que llega la Navidad. Aprovechando el puente, en muchos hogares sacaremos el árbol y el Portal de Belén. Nos has dado tanto, que hasta un Belén nos diseñaste, y cada año lo disfruto junto a mi familia. Pero tengo que decirte que este año ¡se armó el Belén! Dice el Papa, que en el portal, no había ni vaca ni mula. ¿Qué opinan de eso por ahí arriba? ¡Menuda Viñeta hubieras hecho, y en primera plana a color! Echaré de menos tu tarjeta de Navidad. Cada día que pasa te recuerdo y admiro más, por tu generosidad, tu buen carácter, tu inteligencia, tu admirable personalidad, tu sagacidad humorística, tu educación y estilo. Un referente de vida por tu ética y sentido común. Afortunadamente, te he conocido y guardo en mi corazón bellos momentos que brillarán esta primera Navidad sin ti, bajo las verdes palmeras que tanto disfrutabas en el sur. Sólo te pido que desde allá arriba nos envíes una estrella de las tantas que te gustaba dibujar para que nos ilumine el camino en esta dura etapa. Esta Navidad encenderé una vela más.
CONCHI GARCÍA MARCOS
MADRID
Total, que gracias a la desconocida amiga Conchi -hola, ¿qué tal?- me he desperezado de golpe y me he puesto a elucubrar en lo del cuadrante y todo aquello.
No se cómo estaréis, beleneros, pero como esto del blogueo está un poco así, que ni fu ni fa, os animo a que me digáis algo si os apetece participar y nos organizamos. El desastre, cuanto mejor organizado, peor, ya se sabe o sea bien, no se si me explico.
Y ya que estamos echándolo todo abajo, me traiciono un poco a mi mismo y os pego un vídeo que me ha parecido muy bonito y perfectamente... imitable.
martes, 10 de enero de 2012
El cierre del cuadrante
Suscribo lo dicho por la belenera Myriam, a la que hemos añorado pero que hemos tenido silenciosamente cerca, que ojalá tengamos el corazón lleno de Navidad todo el año, sin turrones, sin regalos, sin la murga de los niños de San Ildefonso (¿no crecen?, ¿son siempre los mismos?, ¿son actores?) y del gordo de rojo, pero con mucha Navidad, de esa que nosotros sabemos.
Bueno, pues lo dicho.

Que nos vemos en once meses.
Aunque si antes tenemos ganas, se monta un cuadrante y...
lunes, 9 de enero de 2012
Navidad se acabó "oficialmente"
Hoy es 9 de enero. Para mí es una fecha importante: el aniversario del nacimiento de San Josemaría, Fundador del Opus Dei. Junto a él las navidades debían de ser una cosa envidiable, a juzgar por cómo trataba al Niño. Os dejo una muestra:
Don Enrique Monasterio, que vivió varios años junto a él, escribe que "cuando miraba al Niño, se le aniñaban los ojos en un gesto travieso lleno de ternura. A su lado aprendí -muchos aprendimos- que también se reza con la mirada, con la imaginación, con la fantasía..., hasta con los sueños."
Gracias a todos por vuestras aportaciones. Yo las releo de vez en cuando. Mucho ánimo para los que no os hayáis podido asomar más que un poquitín. El año que viene más y mejor, si es que es posible.
domingo, 8 de enero de 2012
YA ESTAMOS ACABANDO...
Ya es domingo, pasaron los Reyes, acabaron las fiestas navideñas y toca quitar los adornos, el árbol, el belén...
Nuestras casas volverán a la "normalidad" o mas bien a la monotonía. Ya no habrá espumillón, ni figuritas ni bolas de colores. Quedará el sabor de los días pasados, con mas o menos alegría, con mas o menos tristeza, pero siempre diferentes.
Las luces del árbol y del belén se apagarán. Esperemos que en nuestros corazones quede esa llamita encendida y cuando llegue de nuevo Diciembre sea una gran hoguera.
Amigos de este "festival de Belenes", aún quedan dos colaboraciones en el cuadrante, así que nos seguiremos leyendo hasta el martes y después en nuestros respectivos blogs y nos juntaremos de nuevo por aquí si Dios quiere, en 11 meses.
Un abrazo muy grande para todos.
Os dejo un vídeo que hice del Belén del Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba.
viernes, 6 de enero de 2012
Su primera Navidad!!
Pero este año la Navidad va a ser mejor que nunca, porque este año tenemos a Ines con nosotros. Me gusta mirar estas fechas desde sus ojos. Ya me gustaba hacerlo con mis hermanos pequeños... A los niños les brillan los ojos de una manera especial en estas fechas. Todo, desde el reflejo de las luces en sus ojitos, hasta sus sonrisas, son especiales.
Por eso me hacen especial ilusión estas navidades, porque aunque no se entere de nada, sus ojos y su sonrisa, en estas fechas son especiales.
miércoles, 4 de enero de 2012
VILLANCICO (ya es día 4 y son las 00.06)
(Ups Pianista no me regañes mucho que yo es la primera y última vez que lo hago...)
lunes, 2 de enero de 2012
¿Los reyes Magos? por AnónimoMaríaG
No es por dar envidia… pero mientras que Pianista estaba seleccionando sus luces y el espumillón que iba a poner estas navidades en su medio de transporte, o sea, la bici, y Dulci no veía el momento de sacar a su Chiquitín del armario para volver a cogerlo y darle achuchones…
Pues yo me he adelantado unos meses y fui a entregar personalmente la carta de los Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, que, como todos sabemos (yo no me enteré hasta que llegué) tienen establecida su residencia en la catedral de Colonia (Alemania).
Tuve una audiencia privada junto con otros 200 personajes importantes, además presidía la fiesta el Rey de reyes, Jesús, expuesto en una preciosa custodia… Siento no haber llevado la cámara para dar testimonio gráfico, aunque tengo un esmarfon… no se me ocurrió, la falta de costumbre, oiga.
Bien después de tener muy, pero que muy pensado y repensado lo que iba a decirles a Sus Majestades pues, me quedé allí, sin habla en un rincón sin decir nada, ni pensar en nada sólo disfrutando del momento, uff si alguien pregunta qué es el cielo yo lo he vivido en este año, al menos dos veces.
La primera, en Cuatrovientos ¡espectacular! Después de la tormenta veraniega que nos empapó al millón y pico que estábamos allí, esos 10 ó 15 minutos de oración intensa junto a la Custodia y al Papa..... ¡indescriptible!.
Y la segunda en Colonia. Que sí, que sí, que dejé la carta de los Beleneros a los pies de Jesús y enseguida envió a un paje para que se lo entregaran a los Reyes, a ver si nos hacen un poquito más de caso esta vez….
¡FELICIDADES A TODOS!
domingo, 1 de enero de 2012
Pues ya estamos en el 2012...
Y hasta ahí puedo leer, porque acabo de darme cuenta de que no he escrito la carta a los Reyes Magos y el plazo está a punto de expirar. Joer, siempre a la carrera con los plazos. Además esta Navidad no nos ha dado un respiro, porque todo ha caído en fin de semana y no ha habido manera de pararse un poco. En mi casa llegó el Niño Jesús (al parecer Papá Noel y él se reparten el trabajo y en mi familia el que venía con regalos era el recién nacido). Bueno, al lío, que -con independencia de cómo me he portado- voy a pedir algunas cosillas, por si se les ocurre venirse por mi casa. Dejaré, como siempre un copazo de brandy y unas magdalenas de mi madre (las que queden, después de mis ataques en el desayuno) y un poco de césped nutritivo para los camellos. Ah, por si se me olvidaba, en mi carta añadiré un otrosí con algunas cosas que le vendrán bien a mi mujer, no sé, un par de cosas para la bici, unos bluray de tiros, el Call of Duty... Pse, menudencias...
Bueno, que me voy por los cerros de Úbeda, en realidad todo lo que quería deciros es que paséis un feliz 2012 y que la vida y la Providencia se porte con vosotros la mitad de bien que se ha portado conmigo en el 2011. ¡Feliz año!