Esta es la que esoy liando en mi casa en Madrid...


Y esta es la que se lia año tras año en "La Fonda del Sopapo provincia de Ávila"...
Somos muchos así sin entrar en detalles y a groso modo una media de treinta personas a servilleta prendida en Noche Buena y otras tantas en Navidad, algunos van cambiando y otros permanecemos, congelados, pero permanecemos (ninguno de los presentes somos serios, respetables y de buenas costumbres sí, pero serios lo que se dice serios pues va a ser que no oiga. Vaya esto por delante para que luego no haya malos entendidos o “entendimientos”)
Bueno que me enrollo…Os cuento un para de tradiciones, os pego alguna foto, y paso el testigo al siguiente que todo el mundo tiene que participar :)
En mi casa es obligatorio ponerse guapos y elegantes ya que la ocasión lo requiere, siempre esperamos a última hora, un poco para tomar el pelo a uno de mis tíos y un poco por el frío que hace (perdonad que insista tanto en la temperatura, pero es que siempre coincide que cuando en Ávila dan las mínimas,nos hemos dejado la puerta de casa abierta)

Ni con esto arreglamos lo del frío
Bueno, pues cuando ya hemos protestado lo suficiente, nos distribuimos por las distintas habitaciones y se empieza a oír comentarios de este tipo:
"¿Quién me deja una corbata?", "¿Quién tiene unos gemelos de sobra?", "¿Alguien sabe donde esta mi equipaje?" "¿Dónde me toca dormir? " o estos...
Desde luego… Todos lo años igual, "¡Jacobito, devuelve mi corbata!... "que no que ese zapato es mío…."
Todos esto sazonado por aullidos de Uhiiiiiiiisssssssss que frió hace en este pueblo… y la frase más repetida "Otro año que nos perdemos el discurso del Rey."
Bueno el resultado es este

Llegados a este punto y ya sentado en la mesa a la voz dice ¡Pater Bendición! mi padre procede... y algún graciosillo interrumpe diciendo "ahora yo ahora yo…"
Y suelta el siguiente versito:
El señor está en el pesebre
Donde menos lo esperas salta la Liebre.Luego llega el Consomé "Gele" (de la cocina sale caliente) y la sopa de Almendras que nadie come pero que es tradición ,a continuación viandas varias regadas por buenos caldos....
A los postres llega el momento de brindar por Noé de esto se ocupa la más anciana de la tribu.
El brindis es como sigue:
- Viva Noé nuestro gran patriarca.
- Todos: ¡Viva!
- Que salvatus fue del Arca
- Todos: ¡Viva!
- ¿Y sabéis per qué?
- Todos: ¿Per qué?
- Per que fue el creatore del grato licuore que nos embriaga
- ¿Bebió nuestro padre Adán?
- Todos: ¡Bebió! (en este momento se bebe)
- ¿Bebió nuestra madre Eva?
- Todos: ¡Bebió! (En este momento también se bebe)
- Pues nosotros que filius suos seamos
- Todos:Bebamos, bebamos, bebamos. (y claro, se bebe, se bebe... y se bebe)
- Señoras, Caballeros bebamos dentro de un rato
- Todos: ¡Ya paso el rato!Luego pasamos a cantar Villancicos enfrente del Nacimiento

El momento estelar llega cuando la hermana de mayor de mi madrea

con una voz indescriptibe se marca un solo cantantdo "Noche de Paz" cuando me haga con el audio os lo pongo o no…. según como os portéis majos.
REDOBLE DE TAMBOR Y PANDERETAS VARIAS ... SE LO PASO A...
NÉSTOR