jueves, 31 de diciembre de 2009
Empieza la cuenta atras...
Nueve
Ocho
Siete
Seis
Cinco
Cuatro
Tes
Dos
Uno
¡A por otro año!, que este ya lo ha dado todo.
¡Feliz Año a todos!
miércoles, 30 de diciembre de 2009
El Belén, Mingote y amigos, por NDAP
Lo cual que trece figuras no hacen Belén. Si, minimalista, pero es excusa de vagos, aver si no. Mingote, joer, un poco nos lo podíamos haber currado, que el Niño Jesús es una ricura, el Rey Melchor con una capa a topos que parece un PepeCar está muy vacilón, el Ángel, que no se sabe si anuncia o pide un tasis y la mula que es asno, jolín con la igualdad. Pero faltan cosas. El pastor medio dormido en la Anunciación, la pastorcilla maciza que va con el cántaro, con esas pestañas que levantan la brisa entre las palmeras o las pobres lavanderas, que el pescador les está poniendo olor de besugo a las coladas (¿nadie más que yo había caído en eso: la ropa con olor de carpa o de trucha con jamón?).
Lo cual que anduve ideando cosas para poner en el Belén. Lo primero, el portal. Con unas cartulinas iba a hacer uno en plan normal, casita y eso. Un día se me presenta la HermanadelPianista con dos embalajes y me dice ¡Mira, mira, a que de aquí sacas el portal!? Pues...
A casa. Y a pensar.
Y salió, vaya que si salió. Luego los fondos. Que si la noche, la estrella, el pueblo, tal. Pensé buscar dibujos de Mingote y hacerles adaptaciones. Y un día me puse, claro. Bueno, el resultado es el que es, porque Mingote hay uno, pero para mi, que soy un pintamonas, me parece que están mucho mejor de lo esperado. Me gusta el pueblo, con las nubes pegadas y las palmeras, con sus sombras y todo.
Las nubes.
¿A quién se le ocurririá hacer nubes en tres dimensiones para el Belén? Pues a mi, que tengo mucho tiempo libre. Con los palitos de los pinchos morunos de carne adobada del Navarro (La carniceria. ¡Antropofagia no!!!) pintados medio azul, medio marron, cielo y tierra, algodón y pegamento, más unas bases de plastilina, ¡tachán! una nube estupendísima, como para comérsela.
Y el detalle final: el castillo de Herodes. A mi Herodes me cae mal, así que morcilla, que era un mal bicho, un malaje de mucho cuidado. A cambio, templo romano. Pero en ruinas. Porque en Belén nació la ruina de esos templos vacíos y tontunos. Hermosos, pero sin contenido. Por eso lo del detalle final, perr no nos adelantemos.
Cuatro tubicos del papel higiénico, unas cartulinas, cola para el papel y pinturillas. Zas, mármol puro. Y el detalle final: unas hierbas, enredaderas, arbustillos, yo qué se, que le crecen por encima a la fría piedra, unas florecitas que tratan de contagiarle vida a ese templo soso que no vale nada, mucho menos si se compara con el humilde psesebre. Joer, parece claro, pero queda tanto por explicar... En fin.
Un poco de tierra playera, unas piedrecillas, las lucecitas, siempre las hermosas lucecitas. Y poco más.
Bueno si: un detalle de dos viejos conocidos, el Umbral y el Capmany que protagonizan no pocos de los chistes mingoteros, una especie de viejos roqueros de esas dos Españas que no existen salvo en la mente de algún tarado que sigue queriendo atizarle al prójimo que parece que miran que parece que esperan desde esta orilla del Medierráneo a ver si descubren Belén. Hala, no pegan, dirá más de uno.Pues si, si que pegan. Lo mismo que pegamos los que miramos, los que seguimos mirando desde aquí, me parece.
martes, 29 de diciembre de 2009
LOS REGALOS
lunes, 28 de diciembre de 2009
Las normas, por NDAP
Dije, en lo del cuadrante, que músicas, mayormente de los autores de la güep, no le vayamos a aguar el champán a Tedi. Pero no me resisto a colocar esto, que es una canción que a mi me encanta y que en su día no pude fimar por falta de infraestructura. Los pobres es lo que tenemos. Yo, es que es oirla y echarme a reir y a tararearla, como los nenensd e cuatro años. Ellos y yo somos los que más lo disfrutamos. De todos modos, un día en lo de Herrera oí a una pobre vendedora que decía que, veinmte dís de trabajo seguidos oyendo lo de Cortilandia la tenían loca. Pobrecita. Cortilandia, cortilandia...
domingo, 27 de diciembre de 2009
27 de diciembre de 2009

Salimos a la calle para llenarla de alegría, de risas, porque ha nacido Jesús, Aquél que morirá años más tardes, para salvarnos del pecado.
Salimos a la calle para mostrar que la alegría de ser cristianos no puede limitarse a la iglesia, a la parroquia en cuestión, a nuestra conciencia, si no que esta alegría, como todas las alegrías, son expansivas, necesitamos hacerla extensiva a los demás, sólo hay que ver las caritas de los niños, de los padres, que no les quitan ojo y de los abuelos que, aunque pueden permitirse estar calentitos en casa y verlo en la TV no quieren, ni mucho menos dejar de experimentar y de mostrar al mundo que se es joven y alegre siempre.
¡FELIZ DÍA DE LA FAMILIA!
sábado, 26 de diciembre de 2009
La Navidad y el frío
También estaba el escaléstric. Era un poco pesado montarlo en casa, poru e se tardaba en poner y luego era un estorbo tenerlo instalado todo el tiempo, pero en la torre si lo podía tener puesto más tiempo. Me gustaba un Porsche blanco, de esos estilo los de las 24 Horas de Le Mans. Creo que les llaman barquetas a esas carrocerías. Un nombre feísimo, pero es lo que hay. Igual era Mercedes, no se, pero me suena Porsche. Era muy estable, casi nunca se salía y culeaba en las curvas, así que según entrases, !zas!, al derrapar le metía un viaje al contrincante que lo echaba fuera.
Montábamos un Belén enorme, con corchos y río, y pueblo lejano, y dos grupos de pastores, las caritas redondas como de postal de Ferrándiz. No se dónde acabaría aquél Belén, pero con los años fuimos comprando uno igual. Después de la Navidad, con los corchos montaba unos Balcanes en la mesa del pinpón donde luchaban encarnizadamente los soldaditos aliados contra los nazis e italianos. Mi favorito era un británico del Octavo Ejército de Montgomery -por lo menos- con una ametralladora y un yanqui con pistola. Pero a veces los alemanes ganaban, por darle emoción al asunto. Una vez me regalaron una bolsita de aquellas de papel con las figuritas unidas a unos palitos que era de legionarios españoles, de color amarillo. Pero eran de otra escala, así que no se podían mezclar. Orden ante todo.
Por las mañanas, la humedad y el frío, solía escarchar. Por mucho que nos abrigásemos, nos quedábamos tiesos. Lo mejor era ponerse cerquita del fuego. La cara calentita, la espalda fresca. Las mondas de naranja sobre las brasas perfumaban muy bien. Estaban los deberes, que eran un rollo. La bici, las pistas, los juegos. El cura de la ermita levantaba la barbilla para señalarnos a los críos que alrededor del altar estaban los banquitos vacíos. Al final íbamos a empujones de las familias, porque, timidillos todos, no había valor para ir de motu proprio. Mi hermana solía leer y la gente la escuchaba muy atenta. Había baches en el camino y solía oler al estiércol secándose. Los días de mucho frío echaba humo.
viernes, 25 de diciembre de 2009
El día más esperado del año
- Se ha llegado el día, Alfonso, y no lo tengo terminado.
- Y tú qué sabes.
- ¿Cómo que qué sé? Te dije que teníamos que habérselo contado a los beleneros, para que echaran un capote. Y mira, ya es navidad y yo con estos pelos.
- Si hubieras visto tú los pelos que llevaban algunos pastores cuando llegaron al portal, después de una noche al raso, no te preocuparías por eso.
Como Alfonso veía que no me convencía, entró por otro lado:
- Lo más importante son los achuchones, las cosquillas y las caricias que le vas a dar al Nene esta noche. Lo del cojín de plumas que le íbamos a hacer a base de "buenos actos" y demás es algo que se puede mejorar para otro año. Además, quizá está más gordo de lo que tú te piensas. ¡Y date prisa, que se hace de noche!
jueves, 24 de diciembre de 2009
Que es 24 de fun fun
Pero esta noche es Nochebuena la noche más importante del año así que me lanzo y os escribo...
Me imagino que todos estaremos igual esperando, esperando a la gente que queremos otro año más...
Todo tenemos en la cabeza millones de ideas, de sensaciones y de gente que vendrá y pensamos en otros que estarán aunque no les veamos alrededor de nuestra mesa.
Yo por mi parte os guardaré un sitio a todos y un poco de turrón esto lo hago en plan egoista ya que así engordo menos que estos días son muy peligrosos y la dieta se despide a la francesa y sin previo aviso :)
Ayer por la noche una pequeñaja de cuatro años me dijo lo más importante de la Nochebuena es que nace Jesús así que toca volverse niños otra vez y esperar a que llege que siempre llega...
La Virgen María y San José deben de estar también esperando en Belén así que os dejo con ellos y con toda vuestra familia.
Feliz Nochebuenay muy muy feliz Navidad.
miércoles, 23 de diciembre de 2009
EL CORO DE ATIZA.
Recordaba a propósito de esta entrada, "Angelitos negros"..."que también se van al cielo", del gran Antonio Machín, el de las maracas.
Mi memoria, en cambio, no alcanza a encontrar ninguna representación artística, artística, repito, de angelitos negros.
Y ahí estamos, con los ángeles del coro y si encima se van al cielo, pues misión cumplida.
A ver, que el cielo es lo más pero si además se van con el primer premio bajo el brazo pues mejor.
Lo del premio, ya está. Ahora falta lo del cielo, que no es cosa pequeña.
¿Donde está Atiza?

lunes, 21 de diciembre de 2009
Nacimiento

domingo, 20 de diciembre de 2009
Me toca otra vez por Myriam
Así que os cuento, la Navidad ya he llegado a estos lares junto con un frío muy muy intenso, ayer nos reunimos un grupo de amigos que nos conocimos cuando teníamos catorce años y las nuevas generaciones, diez niños pequeños que disfrutaron casi más que nosotros, pasamos el día comiendo, charlando,riendonos y como no riñiendo a los niños que no cerraban la puerta en fín...
Celebramos la Navidad con un poco de antelación ya que el 24 estaremos todos con la familia que es lo que procede....
Otra cosita quedan cuatro días eso significa que María, José y la burra deben de estar ya muy cerquita de Belen ya muy muy cansado pero muy contentos y alegres, vamos creo yo Osea.
De parte de los más pequeños:
Un Niñito nacera
Acunado por Máma
No tiene cuna ni cama
Tampoco tiene pañal
Solo una mula y un buey
Calorcito le darán
Y su papá carpintero
Un sonajero le hará
Los Reyes Magos de Oriente
Suguiendo la estrella van
Y los pastores de puntillas
No Le quieren despetar
Le llevaremos galletas, turrons y mazapán
Un saco llego de besos
Y un mundo llendo de Paz
sábado, 19 de diciembre de 2009
El lote, por NDAP
El lote es una chufla. Te vas con cinco mil pelas al mercadona y te sacas once lotes con turroncicos de chocolates variados, que ni son turrones ni nada, pero puestos a sucedáneos, pues molan. Luego están los plastas antinavidños: pues vaya con el lote, yo tiro la mitad. Este cava es una birria, y del vino mejor ni hablamos. Meencantan. Desde hace años, cuando uno de esos memos suelta la bobada -siempre la misma, joer, que se repiten más que las noticias de gastronomía de Antena 3- yo les digo que no sufran, que me lo regalen que ya daré yo buena cuenta de esas cosas tan malas. Y consigo mis propñósitos a medias: se callan, lo que agradezco, pero no sueltan la manteca, los muy tacaños. Si es que luego se quejan si les llamamos... en fin. El otro día, auna jefecilla que salió con esas, en casa tiramos lotes enteros, porque acabamos hartos, le dije que se buscase una parroquia cerca o algún pobre a quién dárselo, que harían un fantástico uso de ello. Otra compañera le sugiriço que lo trajese al trabajo, bandeja de mantecados y el cinco minutos, ni las migas. Silencio de golpe. Probad, probad.
Vaya por delante
un lote bien elegante.
En el caso de la cesta,
estará bien peripuesta.
Si desea paletilla,
sucuenta y sabrosilla.
Calamares y mejillones,
orejones y peladillas
Si el consejero delegado
quiere quedar como un rey
porque es un tío de ley,
coleguita y apañado
Aguinaldos Aragón
y no te gastes un... Potosí.
Buscando estampa me doy conmigo mismo y aprovecho para lincarme. Me resulta interesante repasar textos y comentarios, comenaristas, amigos y decepciones. Balances, o sea. Interesante, ya digo.
Y las cosas que lleva. Los barquillos que te dejan la boca seca. Dicen que una vez llegó una caja con los barquillos enteros, pero para mi que es leyenda urbana, a ver si no.
La botella de vermú. La marca es lo mejor: Tartini, Partini, Santini, Mandini. Con lo fácil que sería poner uno de Reus en plan casero. El turrón de yema. ¿Alguien conoce a alguno al que le guste el turron de yema? Los dátiles. La Mamádelpianista siempre dice a propósito d elos dátiles lo que le gustaban a mi abuelo, y yo añado que es una cursilería de boda, pero que con beicon están que da gusto. La Mamádelpianista también tiene una recurrente teoría siempre cumplida a propósito dle lote: que si lo sacas es imposible volverlo a meter en orden y que cierre bien el cajetín de cartón. Oye, una verdad como un templo, y eso que yo, en plan bricomán siempre me propongo memorizar el oden de las cosicas para volver a guardarlas. Y nunca. Las aceitunas molan, como concepto. El dáa que vea cómo les sacan el hueso las encontraré aburridas. De las aceitunas hay otra cosa que me gusta: la palabra escachar. Aceitunas escachadas, que es navarrismo, creo. Si a un tío le dices "que te escacho" se suele asustar. Y si no se asusta, es que es navarro. O riojano, alavés, al mismo tiempo. El vino suele ser castañón, así que uno luego perpetra chistes como ese del alavés, joer, qué tonto, pero con gaseosa está de fábula y en calimocho ya es que no tiene precio. Y el blanco, que a mi me pone cabezón, mejor para cocinar. Y el champán, que desde que los modernillos te corrigen, cava, has de decir cava, yo le llamo champán con más ganas, o lo sirves medio congelado para que no sepa a nada o me pone cabezón y gaseado, con perdón, lo cual que se me cruza el picotedo de entrada y hasta que no llega la lombarda estoy que no doy pie con bola. El champán es una pijada de cuidado. La liga antinavideña me repatea, peor si hubiese liga antichampañera, me presentaba a fallera mayor. Viva la sidra, hombre. A veces ponen mejillones, que mira que son feos, pero que apañan la mar de bien. El turrón duro no hay quien lo parta y el blando supura, y, pese a ello, no lo perdona nadie, hala, todos a dejarse el puente de los piños y a mancharse el corbatón del añorado Luis Aguilé en el intento.
Luego está el llevarlo por la calle, que te quedas sin circulación en los dedillos, con etse frío y que notan como se te clavan las miradas cuando vas en el metro, entre los unos, por envidia y los otros, que les parece de horteras. Ya, hortera, pero si te regalo los Mantecados Delaviuda me comes a besos, muerto de hambre. Este año lo he transportado en la bici aún a riesgo de esmorrarme en las curvas por lo del cambio del centro de gravedad por el peso. Viva Battiato y yo frenando en cada esquina, que parecía medio tonto. Sin novedad en el frente, llegué indemne. Y con el frío que hacía, las botellicas frescas, de verdad.
El tiempo es relativo, al menos para el lote. Lo dátiles, que tanto gustaban a mi abuelo, siguen allí, año tras año, lo mismo que unos embutidos al vacío que me pusieron hace ya no se cuántos años y que dez en cuando salen por la despensa. Joer, habría que cortar el lomo este. Pues si. Pues vale. Y otro año más allí. Una decía que va a tirar los polvorones del año pasado. Tráelos p'acá que ya les daré yo un viaje, le dije. pero si estarán caducados. Anda, anda, que eso es un mito, y las fechas de caducidades son solo orientativas. Por unos polvorones, lo que haga falta.
Total, que soy un firme defensor del lote y de darnoslo en Navidad o cuando haga falta, porque nunca es tarde para zamparse una caja de polvorones, mantecados y hasta bolitas de coco, con un buen remojo de Pertini, Mordini o Manguini, el que sea menester. Y los rancios que echan pestes que nos los regalen que ya les sabremos dar la oportunidad que se merecen esos pobres turroncillos.
Y el que aprenda a cerrar la cajita, que nos lo cuente, por favor, a poder ser con fotos. Gracias.
viernes, 18 de diciembre de 2009
NO DEJES PARA MAÑANA....... POR ANONIMOMOARIAG
jueves, 17 de diciembre de 2009
Pués nada al lío, pasando del cuadrante otra vez más...
Bueno pues al lío Navideño...
Ayer en un lugar de España cuyo nombre se me ha olvidado...
Unos chavales de 80 y pico años más o menos, esto si hacemos la media... Se vistieron de pastorcilos para representar una obra de teatro Navideña que llevaban ensañando desde la primavera pasada, no os puedo poner fotos ya que no me parece corrector,pero usar vuestra imaginación que para eso ta teneis ¿no?
Bueno pues paso de todo y por su orden...
Dos se enfadaron entre ellos y se tiraron un cordero a la cara, menos mal que era un muñeco, ya me veía llamando a los bomberos y a las fuerzas del orden y el concierto.
Otro se despistó cuando le tocaba, lo intento arreglar diciendo os quería decir...Bueno pues ya no os lo dijo e hizo mutis por el foro...
Cuando conseguimos que volviera como se le había olvidado el texto, improvisó y nos dio un discurso de medía hora larga sobre la droga y la juventud tema muy interesante pero que no estaba en el guión.
Y así pasamos la tarde entre equivocaciones, improvisaciones, risas, amor, buena voluntad, piques, celillos por parte de los actores y por parte del público y trabajadores admiración mucha mucha admiración.
Por mi cabeza cruzaron millones de ideas pero no me acuerdo de ellas, ya que estaba ocupadisima quitandome la baba que se me caía con ellos, para no formar un charco que queda muy feo.
Esperar que me acabo de acordar de una de las ideas que se me pasaron por la cabeza era algo así como...
¡Toma la lección Navideña que te acaban de dar!
miércoles, 16 de diciembre de 2009
El hueco
Y al mirar atrás veríamos las huellas de una burra y los pasos grandes y bien hundidos de alguien que probablemente tiraría del ronzal.

Menudo viaje, nada fácil, pero había que hacerlo, para que todo se cupliese. El deber, qué cosa más hermosa, ¿no?
martes, 15 de diciembre de 2009
Navidad y mayores

lunes, 14 de diciembre de 2009
El sueño de San José
Mientras tanto, a mucha distancia de allí, un escribano termina de leer el edicto que acaba de redactar por orden del emperador, y éste estampa su sello en el papel.
Descansa, José, por esta noche. No sabes la que se te viene encima.
domingo, 13 de diciembre de 2009
Ahora me cuelo y ya está Osea
Los preparativos

Según tocará, hoy me figuro que la Virgen debería de estar así, poco más o menos. O sea, embarazadísima, a puntito para el lanzamiento.
Y en estas, que llegaría San José y le diría, oye, que los pesados del ayuntamiento, o de la generalitat de turno o de lo que fuese por allí, que dicen que hay que ir a censarse. Buen, pues vamos, Ya, pero es que hay que ir a Belén, y hemos de ir los dos, bueno, los tres. Vaya plan... pero bueno, pues preparamos un hatillo y con un poco de suerte, según regresemos nace el Bebé. No, no, quita, me voy yo solo y ya me apañaré si los guardias me quieren dar morcilla con los papeleos. ¿Y qué haré yo sola si el Bebé se adelanta? nada, José, nada, preparamos tres cosas y una manta, que han dicho que viene un frente frío, no la vayamos a jorobar.
Y me veo a San José pidiéndole la mula a un amigo proveedor de las maderas de su taller y a la Virgen dicéndole a una vecina que si la puede regr el huerto unos días. Las mantas gordas, el pan ácimo y así. Con esa barrigota, la pobre.
sábado, 12 de diciembre de 2009
El cuadrante. By ATIZA
jueves, 10 de diciembre de 2009
Me cuelo, por NDAP
O sea, que esto es una cosita de transición, como para salvar el día, para qué engañarnos.
Venga, os meto un rollo y a seguir.

Resulta que en diciembre, en la Universidad, se celebraba un concurso de Belenes. Y allá donde menos te esperabs, te aparecía un Nacimiento que te quedabas a cuadro viéndolo. Siempre ganaban los bedeles o os jardineros, que hacían unas filigranas de mucho cuidado. En Arquitectura hacían los más atrevidos, puritito diseño, hasta el el Polideportivo montaban uno. Del de Periodismo, la facultad por entonces palestina, esto es con derechos, pero sin tierra, había cuatro figuricas puetas pon buena intenciónpeor con mala pata porque -yo no se quién lo ponía- para mi que éramos un poco mantas (toma toque corportivo). En los edificos de ciencias también ponían, pero allí no ibamos ni borrachos, que aún hay clases. Económicas existía, peor nadie lo había descubierto aún, creo. A mi me gustaba el que ponían bajo uno de los escalerones del Edificio Central, porque estaba en muy buen sitio y además porque si hay musgo y corcho montañero ya me tiene conquistado.
Busco un linc y me encuentro esto. Que han ganado el certamen una cuadrilla de vagos que se merecen que les convaliden ocho cursos de periodismo. ¡Pero qué tíos! O eso, o el presidente del jurado era José Feliciano. Pego un segundo linc, este, que es mejor que el anterior, porque se ven fotos de los participantes (los de Historia, otros vagos -¡pero qué nenas!-, que ni siquiera se les carga la imagen, jolines) .
Lotería de navidad


miércoles, 9 de diciembre de 2009
¿SERÍA ASÍ?

Ya se que fué ayer pero... por Myriam
Bueno os cuento en mi nueva ubicación he conocido a las Cruzadas de Santa María, de hecho una de ella me esta dando clases para mejorar como "pofesional" y de gratis oiga, bueno pues al tema...
Me avisó que justo alado de mi casa el día 7 habían organizado la Vigilia de la Inmaculada, así que ni corta y por que no decirlo un poco perezosa fui.
Me sorprendieron muchas cosas sobre todo la mezcla de gente estaban
Las Carmelitas, Las Hermanas de la Caridad, el Sr. Obispo, Franciscanos, Seglares, otros que no identifiqué y yo que ya sabéis que hago lo que puedo pero me quedo en el montón :), vamos un gustazo, y por supuesto también estaban las Cruzadas que tiene un coro de niñas de 16 años que cantan francamente bien. Bueno pues eso que todos a una como Fuente Ovejuna decidamos 2 horas a piropear a la Virgen Inmaculada, tengo que confesar que yo una poco menos por lo de la pereza, que le vamos a hacer...
Yo creo que como todas las embarazas y por supuesto más Ella necesita mimitos ¿no?
Así que os dejo la oración a la Virgen que más me gusta y a disfrutar del Adviento..
Qué en ná ya estamos en Navidad.
Bendita sea tu pureza
Y eterna mete lo sea
A ti celestial princesa
Virgen Sagrada María
Os consagro en este día
Alma,vida y corazón
Mira me con compasión
No me dejes Madre mía
Hasta morir en tu amor.
Creo que hay erratas pero para eso me he comprado un Dragón a medias con AnonimoMaríaG ya sabeís que nos lo hemos comprado por puera envidia de la entradas del Pinista :)
martes, 8 de diciembre de 2009
Me peto de moderno, por NDAP
Este año, como lo del pasado fue de traca, renovamos las lucecicas. Bueno, bien, piensa uno. Y sale la mosca justo de ahí -navideños, no lo diremos- y le dice al sátrapa que joer, que ha puesto el letrero en chino, en moro, hasta en gaélico, lo menos, pero en castellano ni uno. Ahhhh, chincha rabiña. Al fina, y por el que dirán, han rectificado uno, le han dado morcilla al gallego -chincha rabinha, eu non falo galego- ylo han cambiado por el español ese (ecs, puajpuajpuaj) de las folclóricas y los guardia civiles.
Luego, como son de la broma -aunque tengan gracia mayormente en ese sitio que no diré por si hay niños y por lo de la Navidad- han hecho unas extrañas figuras para conmemorar la cosa navidena.
Así les llaman a esas piezas de pasta. Lo cual que han hecho galets gigantes y con luz. Sería como para celebrar a la Cheperudeta, hacer una gamba zepelín. O para el Pilar, un ternasco gigante. Una idiotez, ¿a que si? Sabrosa, alimenticia e idiota.
Pero claro, como somos modernos, pues hala, celebramos con lo accesorio, a ver si vaciamos de contenido la fiesta. Pero lo accesorios son fundamentales, aunque suene un tanto contradictorio. Porque sin la cosa, la liturgia, la parafernalia; la sustancia se queda invisible. Esto es como la batalla de fondo y forma que libran nuestros amigos poetastros en las gueps de ahí al lado. Que sin la una, la otra no tiene sentido, y a la inversa es lo mismo.
Y ahora os dejo, que ando un poco liado y me parece que esto la salido un poco así, yo qué se. Así que ahora a preparar los villancicos que aún queda tanta morcilla par darle a mi alcalde progre al alcalde carca; y vamos a dejarlo que estamos en Navidad y la bayoneta es de plastilina.
PD: Y a cantar la Salve. Y como sois buena gente, os acordáis -nos acordamos- de los amigos, ¿vale?
lunes, 7 de diciembre de 2009
El típico tópico de Naivdad (sic), por AnónimoMaríaG
¡Cuántas veces hemos oído decir: “Navidad…. ¡Qué horror!
Y yo me pregunto ¿por qué horror?, ¿es horror celebrar el cumpleaños de alguien a quien apreciamos? ¿es horror, desear y desearnos para nuestras vidas lo mejor como es el Amor, la paz… la Felicidad?
¿A quién no le gusta que se acuerden de él el día de su cumpleaños (aunque a veces nos nos muy bien cumplirlos)?
Para mí, la Navidad y los extiendo al Adviento es tiempo de alegría y de reflexión.
Alegría porque Dios, se ha hecho hombre para MORIR por AMOR por nosotros. Para que volvamos a Él después de haber cometido el pecado de soberbia.
Reflexión porque Él, Jesús, no da puntada sin hilo, todo lo hace para algo… ahora nos toca, me toca ver en este tiempo en qué podemos ayudarle, qué regalo le vamos a preparar.
Y sigo dándole vueltas al Regalo del que habla María y el de Altea.
Nota del editor: aunque algunas entradas figuren al pie como publicadas por NDAP, el autor fetén es el que pone junto al título, como en este caso, nuestra fantástica AnónimoMaríaG, que como muesr de empatía con este pobre teclista, nos ha regalado unas fantásticas erratas dignas de mi mismo o de mi dragón.
domingo, 6 de diciembre de 2009
Esto es una Prueba. By ATIZA
Y, como seguro que muchos no tenéis ni idea de su existencia, (posiblemente Altea...) os recomiendo para este puente de la Purísima este Musical, al que tuve el honor de asistir en su estreno.
http://www.blancanievesboulevard.com/
sábado, 5 de diciembre de 2009
Esperando. Por Marta-Clavo
Lo importante... En estas fechas, antes de que nazca el Niño Dios por dosmilnovena vez (y no se cansa por muy garrulos que seamos y así seguirá cada año), lo importante es prepararse para recibirle como se merece. De ahí, pienso yo, la costumbre de adornar las casas, las calles... Cosa distinta es que se nos haya ido de las manos y ya no parezca relevante la causa primera de las lucecitas, el celofán, los regalos y tal.
Pero aún está lo más importante. Prepararnos nosotros, cada uno. Limitaditos que somos, imperfectos, burros y cazurros, nunca le tendremos preparado el corazón como realmente se merece -al perfecto Dios y perfecto hombre- pero, como también sabemos esforzarnos para sacar de nosotros lo mejor, le dejamos un hueco enorme para que nos llene con su presencia y nos ayude a pulirnos a martillo y cincel, como el mármol sacado de la cantera, ése con el que después los escultores hacen (o hicieron: ¡Miguel Ángel!) verdaderas maravillas. Otras no menos grandes -quizá no tan notorias pero enormes- podemos hacer nosotros.
Aprovechemos el Adviento: ilusión por lo que se nos viene encima, el Redentor y ganas de dejarnos transformar por Él. Y luego, todo lo demás: abetos, luces, paquetes envueltos, lazos... que es precioso, pero sin olvidar su porqué, ¿vale?
Ps.- Por si a alguien le da perezota pinchar el link de San Nicolás y leerse la paginilla (¡venga, menos vagancia..!), transcribo las últimas líneas que sirven de llamada de atención para cuando, unos por otros, nos dispersamos y nos dejamos arrastrar por la masa, perdiendo de vista la realidad de las cosas: "Hoy en día, 'Santa Claus' se utiliza para vender toda clase de cosas y casi nadie recuerda su verdadera historia. Es hora que los cristianos recuperemos a nuestro santo y les enseñemos a nuestros niños que la Navidad es la celebración del Nacimiento de Dios hecho niño. Recordemos pues que San Nicolás fue un santo obispo que se preocupaba por los pobres, especialmente los niños, y se hizo famoso por su caridad".
POR ACLAMACION POPULAR
El otro día me dijeron que querían hablar conmigo.
-Disparad.
-Profe, nos gustaría poner el Belén en nuestra clase. ¿tú nos dejas?
-¿Y por qué no? Pues claro Y si me dejais, os ayudo.
Silencio de sorpresa. La Delegada quiere asegurarse de que la he entendido.
-Pero Belén, Belén, profe. El Niño y esas cosas. Sólo estrellas y brillos no. Bueno, decorarlo también nos mola, eh.
-Vale. Pues vamos a organizarnos.
Pasan de la sorpresa al revuelo y al jaleo. Alborotan. Hablan a gritos. Paciencia Dulci, están de subidón. Pongo cara de Dulci-muy-seria. Se calman enseguida.
Y nos hemos organizado. Este Belén que os pego es el que ha traído una de ellas de su casa. Entra la profe de castellano, Verónica, (sí, la mamá de Salma, ¿os acordais?) que además les da religión. Ve el Belén y se queda en silencio, sorprendida. Me dice (previo taco en la oreja para que no lo oigan los chavales)
- ¿y podremos cantar villancicos?
-¿y por qué no? Pues claro.
Ahora hemos de traer espumillón, bolas, adornos, y acabar de decorar nuestro Belén. Y ensayar villancicos.
viernes, 4 de diciembre de 2009
Intermedio
Para no dejar esto en blanco, pego foto y linco a otros fans beleneros.

Y siguen las apuestas sobre lo de Altea, que a este paso va a tener que comprar todos los sobaos Martínez del año!!!
jueves, 3 de diciembre de 2009
Regalo va, regalo viene
¿Que a qué viene esto? Pues.... Bien, por ser vosotros, os lo contaré.
Sucedió hace un par de días o tres, de camino hacia algún sitio. Luces en las calles (apagadas todavía), adornos de escaparate, felicitaciones de empresa que comienzan a llegar. Ambientillo. ¡Mmmmm!!! Navidad=Reyes=¡Regalossss!! En fin, que este fue mi proceso mental. Pobre, inmediato y materialista. Menos mal que Alfonso, mi Ángel de la Guarda, no pierde el tiempo ni las oportunidades:
- Es una lástima, porque te has quedado sólo con la mitad de la Navidad.
- Vaya, es un detalle por tu parte. Creí que me ibas a echar en cara la superficialidad de mi razonamiento.
- Oh, no, de ninguna manera. No soy tan poco didáctico. Lo que pasa es que quiero que lo disfrutes todo, caramba. ¿Ya has pensado qué regalo vamos a hacer nosotros?
- ¿Para llevar a...?
- Sí.
- Pues no. ¿Tienes tú alguna idea?
- Tengo una que creo que te gustará. ¿Quieres saberla?
- Soy toda oídos.
Cuando terminó de explicármelo, comprendí que necesitaríamos cierto tiempo.
- ¡Pues claro! -respondió- ¿Para qué tenemos el adviento? ¡Está todo previsto!
- Podíamos contárselo a los beleneros. A lo mejor alguno se animaba a contribuir.
- De acuerdo, pero no desveles el misterio en la primera ronda. Seguramente ellos ya tendrán su propia idea y querrán trabajar en ella. Y ahora, si te parece bien, vamos a ver dónde venden el cacharro ése que quieres pedir a los Reyes.
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Ya ha empezado Diciembre, por María
Ya ha empezado Diciembre. Y a mi, que me encanta. Las calles sembradas de bombillitas, el bombardeo de anuncios de juguetes en la tele, el frío intenso que se cuela hasta los huesos y hace que te tapes hasta la nariz con la bufanda. A mi, personalmente, me encanta. Desde el primer día que se encienden las luces en la calle, se me enciende a mi una ilusión muy dentro. “Ya es Navidad”. Me da pena esa gente a la que no le gusta la Navidad. Que quieren ser modernos y cambiar las navidades por un solsticio, o que prefieren no cambiarlo por nada, y pasar estas fechas en su casa, delante de la tele y con un bocadillo de choped, como todos los días.
Para mí la Navidad es muchas cosas: es luces, es risas, es ilusión, es nieve, es fiesta, es poner el belén, con mucha ilusión, con mucho cariño, y esconder al niño porque todavía no ha nacido. Y es otra oportunidad. Ya desde pequeña, me lo inculcaron en el cole, desde que empieza el adviento voy preparando mi regalo. Lo que yo voy a regalarle al niño por venir a la Tierra, por hacerse Hombre. Escojo algo que me cuesta y pongo especial empeño en hacerlo bien. A veces sale, otras no, pero yo pongo mucho cariño y se lo voy envolviendo para regalo. Cuando llega el 24 de diciembre, ya lo tengo listo para llevarlo a Belén. Y cuando volvemos de Misa de Gallo y, ¡sorpresa! El Niño ya está en el pesebre, se lo doy a su Madre y le explico lo que es. A demás del regalo siempre le pido algo. Y siempre tengo muchas cosas que pedirle.
De pequeña me enseñaron a preparar así la Navidad, y desde entonces vengo haciéndolo de esta manera. Y a mi me encanta. Me hago pequeñita, me visto de pastora y me meto en el belén. Le dejo mi regalo al Niño, y aprovecho para estamparle un beso.
martes, 1 de diciembre de 2009
El Belén de Mingote, por Nodisparenalpianista
En fin, que si el diario monárquico católico y liberal sobrevivió a la incautación rojelia en la guerra, creo que resistira a los botarates de ahora. Y quien no esté en crisis que tire el primer fajo de billetes.
Lo cual que siendo Mingote emblema, mascarón de proa del periódico, se sacan de la manga eso, el Belén de Mingote.

Para comenzar, regalan la primera figurita, la de la Virgen y me la consiguen de aquella manera, porque sólo llega una al quiosquillo de cerca del trabajo y aquello promete estar muy disputado. Cuando la veo, me quedo un poco así, porque parece que está un poco despintada. Que no, que es como está hecha. Pues bueno, pero parece despintada. Lleva la firma de Mingote, en plan bien, pero se trata de muñequitos inspirados en, no hechos directamente por él. Bueno, la marca del dibujante está.
Como veo que la cosa va a estar peliaguda, me paso por mi quiosco de cabecera, hola soy el de todos los años del Diario de Navarra, es un apodo largo, pero funciona, y pido a ver si me lo guardan. No guardan cosas, pero a mi, que soy el del Diario de Navarra desde hace un buen puñado de años, ya me lo guardan por tradición. Es un rollo, porque creo que son trece -toca madera- figuras de resina, pero no se publica el orden de salida. Así, si uno lo quiere más baratillo y prefiere no comprar el pastorcillo tartamudo, pues no hay manera de saberlo, así que se encargan todos y a vivir. Me dice el amigo del quiosco que sólo les llega uno, así que es para mi. Oye, ya sabes, que si un fin de semana no paso, te los recojo el lunes. Ttranquilo, que ya se, está guardado, y me enseña los albaranes con una sola unidad, este es para ti. El quiosquero me trata con respeto, en plan Bonasera, no se si sabéis por dónde voy. El Diario de Navarra, que une mucho.
Ya llevo siete figuritas, creo y ya ha habido problemas con la distribución, pero mi amigo quiosquero me los reclama como si fuesen para él mismo. Tú no te preocupes que yo le pido al repartidor a ver por qué no me lo ha traído. Y te lo guardo, ya se.
Como no lleva portal y uno es un poco bricoman, ya se sabe, voy a tener que fabricar uno. Si me animase, haría hasta un Capmany y un Umbral, los dos vejetes que suele pintar Mingote debatiendo desde sus sitios y con sensatez, porque sería como ser un poco yo y un poco todos, no se si me explico. Y esos pajaritos y esos árboles y esos pueblos y todo eso que es Mingote, el grande.
Mira, ya que estamos, feliz Navidad, Mingote.
Y con este sencillo acto -tras las aperturas previas de Myriam- queda inaugurado el FestivaldeBelenes.
sábado, 28 de noviembre de 2009
Pues la hemos liado
El problema es que yo tengo imaginación gracias a Dios, pero los pequeños más asi que os cuento...
La niña ha decido que tiene que ser todo rosa y plateado,todo sea para que se les quede la boca abierta, pero complicado es complicado, así que si os ocurre una buena idea con materiales baratitos y algun sentido Navideño, no se vale: Planetas desconocidos,gallinas, vacas y demás cositas que no tienen nada que ver pero entretienes avisarme por fa, que me veo llena de espumillón, pintura rosa y celebrando el Adviento y la Navidad tal que una pantera rosa en Las Vegas y sin nada que colgar en el dichoso árbol ...
PD.: Ea creo que con estas dos entradas me libro de los del Almanaque del Pinista y el día veinte de fun fun fun le toca a otro ¿no?
viernes, 20 de noviembre de 2009
CASI ME LO PIERDO PERO NO... Por Myriam
Estaban allí ¡Tachan! las luces que siempre he querido para el árbol del jardín sí ese que os enseñe el año pasado, el que hay que llamar a los bomberos y al Samur por lo que pueda pasar al adornarlo, sin querer cerré los ojos y vi las siete caritas de mis sobrinos con la boca abierta y pensé ¡Ya es Navidad!
No sé si ese día, creo que sí, recibí un Emilio, recordándome que seguís por aquí y que el año pasado esto fue una gran parte de mi Navidad, así que aquí estoy escribiendo y colándome... Yaaaa, ya sé que no me toca, pero en fín es lo que hay...
Espero que otra ves estemos todos compartiendo este momento tan especial del año.
Así que ha escribir que os veo muy relajados.
PD: Todavía no tengo las luces, primero tengo que poner un enchufe con todo lo que eso conlleva, cuando me toque escribir si no me ha dado mucho calambre, os las enseñaré ¿vale?
El enlace no tiene nada que ver con el temita que nos ocupa pero se lo ha ganado Anonimamariage esto es pá ti...
domingo, 15 de noviembre de 2009
Cuestines de agenda, por Nodisparenalpianista

La semana pasada, el martes, creo, al pasar veo una grua enorme frente al Corte Inglés, aún no ha salido el sol. Algo pasará. Y pasa. Andan colocando los hierros esos con luces que antes eran un Belén. Ahora suele ser una especie de ángel y un alce. Una especie de homenaje a la Patrulla X en los bosques de la Selva Negra, digo yo. En la tele hay más anuncios de juguetes, creo. En Habitat adornan los precios con motivos de colorines sobre fono negro. En el Navarro ya venden polvorones a granel.
Pero aún no toca.
Los preparativos, las cuestiones de agenda para los poco amantes de las agendas son tediosos. Lo divertido es la cosa del momento, lo que acontece, o sea. Ya falta menos para San Fermín, pero no es plan hacer memoria a cada minuto. Fata mucho menos para la Navidad y yo ya estoy cansado de tiendas tontas. Hace unos días vi una, ya no me acuerdo, que ha montado un Belén. Ni calvo ni tres pelucas.
Sirva todo esto para comenzar a caldear el asunto -que últimamente estamos un poco amodorradetes en nuestras güeps particulares-, para que recuperemos en nuestro bonico de lo de ir mirando lo de la visita al festivaldebelenes, porque se nos echa el tiempo encima y si la intención es mejorar el niveazo del año pasado, hay que currar.
Pues nada, que en cuatro días levantamos la persiana, agarramos la pandereta y la liamos. Yo ya ando afinando la garganta, hacia Belén va una burra, y recopilando fotos...
jueves, 6 de agosto de 2009
Ya llega, ya, por Nodisparenalpianista
Resulta que Antena 3 de radio, la mítica cadena de emisoras, la primera cien por cien privada en España, la primera que apostó por la FM -sería de risa rescatar a todos los profesionales que de costa a costa dijeron que era una locura emitir programas generalistas por la FM- y, sin duda, la más innovadora de su momento; en aquellos meses estaba siendo desmantelada en su contenido por un politiquerío infame. De allí habían salido sus grandes estrellas y se habían quedado unos cuantos inasequibles al desaliento, profesionales irrepetibles que hicieron, durante los pocos meses que quedaron entre el antenicidio y su clausura definitiva una radio de primerísima división. El gran Miguel Ángel García Juez o Javier Ares y su increíble equipo en las retransmisiones ciclistas. Hasta Marlasca, que le imprimió a El primero de la mañana un ritmo informativo que, desde entonces, creo que no se ha repetido en la radiofonía actual. Qué panda.

En aquel macroprograma de música y entrevistas, comentarios y desvaríos en general, había de todo menos cine, pero sobre todo, resultaba espectacular porque a las cuatro de la tarde, a las cuatro más los informativos, colocaba un villancico. Aquellos gotarrones de sudor, las chanclas y las bermudas, la nostalgia piscinera, la caza del avieso mosquito, de pronto, salía Bing Crosby cantando Blanca Navidad y uno que quedaba helado. O el Rat Pack, o Raphael y el Tamborilero. Y claro, cómo no quedarse helado. La Navidad presente incluso entonces, en mitad del fragor veraniego, del cocimiento generalizado, la añoranza del turrón y de los polvorones, hacia Belén va una burra, rinrin, y pasando unos calores que pa qué.
El festival de Belenes, y nosotros sin saberlo.
miércoles, 7 de enero de 2009
Esta no es una güep de rebajas, por Nodisparenalpianista
Bueno, pues agradecer a todo el personal, parlanchín y silencioso que aportase, que leyese y que la liase buena, con la zambomba y tal. Que se agradece todo el que llegue y que a ver si el año que viene somos más y aún mejores. Y que ha sido un placer y todo aquello. Y que ahora en cuanto le ponga el último punto, en el ambigú Néstor, que es ese topletrado de toga y bermudas, nos va a deleitar con unas margaritas y unos párrafos de Cicerón.
¡Ojo, Duci está sacando la bocina!!!!
Marta, toma nota de toda esta pachanga!!
Y Myriam y Luisa están montando un coro rociero de villancicos!!!
Atiza está rematando unos antiguos pecés que echan humo (mejor si bebiesen y volviesen a beber)!!!
Y eso que veo es el humo de la moto de Altea, que trae botillo para la merienda!!!
Y ese estruendo es el de AnónimoMaríaG con la zambomba y una traca que se trajo de Valencia
Y María Jesús está a punto de contarnos cosas de su chavalerío!!!!
Uf, qué tropa...
martes, 6 de enero de 2009
Los Reyes, por Nodisparenalpianista
De los pajes reales, el más chulo era el del Corte Inglés, porque la caseta donde recogía las cartas era enorme, una especie de pagoda o vaya usted a saber qué, que ocupaba media acera. Desde aquella acera a mi me gustaba ver volar, al final de verano, cuando surcaba ya el aire los primeros olores de boniatos y castañas, las bandadas de golondrinas -o estorninos, o los bichos que fuesen- cómo evolucionaban haciendo figuras. Entonces me contaban lo de que una iba delante y todas la miraban y la seguían el vuelo ¿Y no chocan? Pues no, no chocan. Ah. Y me gustaba verlas volar, sus acrobacias, el riesgo, lo bonito. Igual que ahora, o sea.
Lo cual que un par de días antes de la cabalgata y de la noche de Reyes, o la víspera, no se cuándo, estaban los propios Reyes recogiendo las cartas. Iban a turnos, claro, porque son Reyes, son Magos, pero también se cansan y tampoco es plan presentarse los tres y liarla como si fuesen las Spice Girls, ante todo orden.
Así que me llevan, ya que estamos, a darle la carta al Rey. Hasta ahí, todo bien. ¿Y quién estará? Pues no sabemos, al que le toque. En esto de las preferencias, nunca he sido maniático. Todos los niños dicen que Baltasar, por negro, aunque ahora menos. No menos negro, sino menos niños lo dirán, porque los negros ya no son exóticos como cuando yo era niño, sino que son señores que siempre están ahí, con las gafas de sol o los bolsos de Louis Vuitton, pobres, cargados como mulas. Luego estaba Melchor, que como es el primero que uno dice y el más viejito, pues también cae muy bien. Y quedaba el pobre Gaspar, que por no tener no tenía ni chiste malo. Ya se sabe, ¿no? Basaltar y se cayó. Si se hubiese matado, sería humor negro en toda regla. En fin. Que como yo ya apuntaba maneras, le tenía un compasivo, cariño especial al pobre Gaspar, el que suele ser menos citado de los tres, aunque en realidad a los tres les quisiéramos (y les queremos) igual. Ya me lo decía la MamádelPianista: ¡abogado de pleitos pobres! cada vez que me metía en jaranas por defender a mis amigos cuando haciendo algo razonable -ojo-, les había caído una buena encima. Lo de siempre, si.
Pues allá que vamos, abrigadito, porque el tiempo está como está y la carta debajo del brazo, no la pierdas, no, no. Y a la cola, como es de rigor. Hay un tipo del Corte Inglés que te echa una foto y luego los papás se la compran o no. Ya se sabe lo que pasa en estos casos, o que sales con los ojos cerrados o que el paje estornuda o que a un señor calvo se le mueve el peluquín. Que la cola iba avanzando y yo cada vez más encogido y pegado a las piernas de la MamádelPianista. Pero no por el frío, no.
Ya sabéis cómo somos los tímidos irrecuperables, que muy chulitos, muy chulitos, pero a la hora de la verdad, enviamos el correo certificado. Y allí no había ninguna posta. MamádelPianista, dásela tú. Que no, NDAPín, que se la has de dar tú, y si te pregunta, dile que has sido bueno, pero algo travieso, que haces rabiar a la HermanadelPianista y que eres un poco marrano haciendo las fichas, pero que el año que viene mejorarás. Joer, a ver quién se presenta con ese currículum delante de un Rey.
Yo echaba cuentas, porque los niños subían de tres en tres o así y mientras uno hablaba con el Rey, que a esas alturas ya había visto que era Gaspar, el pobre, que me acordaba perfectamente de los años anteriores, dos tandas más y me toca. Y aquello era inevitable. O le daba la carta manuscrita y enmarranada al Rey, o ese año ni Tente, ni traje de Chérif, ni uniforme de hombre-rana para el Big Jim, que era un muñeco entre el Madelman y el Geyperman, más cachas que el primero pero más bajito que el segundo, eso si, mucho más estiloso que los dos y que gracias a un ingeniosísimo artilugio, le apretabas en la espalda, como en el costillar, entre los omoplatos y el tío soltaba unas guascas de campeonato. De una torta, mandaba a los alfeñiques de los Ayrgam Boys bien lejos, que yo lo se, a ver. Luego estaba el Big Joe, que eras lo mismo pero barbudito leñador, camisa de cuadros, un poco,... bueno es igual. Y también había un Big Jack, por no ponerle black, que era negro. O sea, de todo.
Según se acercaba el instante, mi angustiada timidez se fue transformando en mosqueada timidez, porque de entonces viene mi cabezonería vehemente, que uno intenta atemperar, pero oye, que a veces resulta muy eficaz y que, aunque no toque, de no pocos apuros me ha sacado. Entre la vergüenza, el cosquilleo, el miedo a que Su Majestad me sacase allí, delante del paparazzo mis trapos sucios, el terror de quedarme sin Tente si huía de la audiencia real como un conejo en víspera de caza, se terminó de golpe cuando un paje me dijo hale, guapo, pasa, anda, cómo te llamas, mientras la MamádelPianista me daba un certero empujón y delante del trono, solo ante el peligro, el calor de los focos que garantizaban las fotos buenas y la supervivencia del Rey, del paje y del fotógrafo en la gélida tarde navideña. Cara de vergonzoso, enfurruñado, temeroso y tímido mosqueo. Hola Gaspar, soy Nodisparenalpianista, le digo, mientras noto por primera vez la suave y aterciopelada caricia de la mano real en mi cabecita rubia. Bueno, y cuéntame, ¿qué tal ha ido el desde el año pasado? Pues... bueno, la cosa es que no hagas demasiadas travesuras, que no enrabietes a tu hermana, y que el año que vene me cuentes otra vez como ha ido. Hala un besito y mañana por la noche a dormir temprano y muy fuerte. Bueno vale, le contestaría yo. Una vez, uno del cole, Gonzalito, que era polvorilla, se quedó medio despierto y por un resquicio de la puerta vio al Rey pasar por delante de su habitación pasar con los bártulos camino del árbol. Oye Gonzalito, ¿y llevaba la capa puesta? -ya sabéis, la de armiño, esa tan elegante que ni el Príncipe de Gales tiene una de esas-; pues claro, Nodisparenalpianista, si no, cómo se sabría que era el Rey. Y yo pensaba, joer con los Reyes, tan abuelillos y se suben como campeones a las casas con la escalera esa como de bomberos, le pegan un salto al balcón y entran tan campantes y sin engancharse la capa. Ser mago ha de ser la órdiga.
Venga, la foto. Y yo allí con ganas de pirarme ya rapidito, con toda la gente aquella mirando, el fotógrafo que sonría, la Mamádelpianista dando palmas, el niño que venía detrás con la misma cara de póquer que tenía yo cinco minutos antes y con unos sudores que yo ya ni sabía si era el calor de los focos o el pánico de la fama.

Y luego nos volvíamos a casa.
lunes, 5 de enero de 2009
EL NIÑO

